martes, 20 de septiembre de 2011

Contactor Telemecanique


Un contactor es un componente electromecánico que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se energice la bobina.
Un contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable o de reposo, cuando no recibe acción alguna por parte del circuito de mando, y otra inestable, cuando actúa dicha acción.

Aplicacion:
Es conveniente para usar en los circuitos de la tensión nominal de hasta 660V AC 50Hz o 60Hz, índice de corriente superior a 95A, para hacer y romper, con frecuencia de partida y el control del motor de corriente alterna. En combinación con el bloque de contacto auxiliar, retardo y bloqueo de la máquina-contactor, estrella-triángulo. Con el relé térmico, que se combina en el arrancador electromagnético.

Protección contra sobrecargas:
La sobrecarga es el defecto más frecuente sobre las máquinas. Se manifiesta por un aumento de la corriente absorbida por el motor y por sus efectos térmicos. Por ejemplo, la vida de un motor es reducida en un 50% si su temperatura de funcionamiento (definida por su clase de aislación) se sobrepasa en 100 C de manera permanente.
Los relés térmicos son los aparatos más utilizados para proteger los motores contra las sobrecargas. Se pueden utilizar en corriente alterna o continua.

Carril DIN:
Un carril DIN o rail DIN es una barra de metal normalizada de 35 mm de ancho con una sección transversal en forma de sombrero. Es muy usado para el montaje de elementos eléctricos de protección y mando, tanto en aplicaciones industriales como en viviendas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario